¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

SEGURIDAD INFORMÁTICA

COMERCIAL CUATRO

La existencia de intrusos informáticos, el acceso ilimitado a Internet, las nuevas formas de hacer negocio y el incremento continuado de información y de datos en las empresas han convertido a la seguridad informática en una compañera imprescindible en cualquier organización.

La seguridad informática es el proceso y el conjunto de medidas adoptadas para asegurar el no acceso y el no uso de datos por parte de usuarios no autorizados. Es decir, se trata de proteger nuestros recursos “informáticos” contra posibles intrusos.

¿QUÉ DEBEMOS SABER SOBRE
SEGURIDAD INFORMÁTICA?

Para poder tomar las medidas adecuadas, es importante diferenciar en primer lugar entre seguridad informática, basada en la protección de los sistemas informáticos (infraestructura y redes), y la seguridad de la información, orientada a evitar fugas o pérdidas de la información y del conocimiento.

Es fundamental poder disponer de un sistema de alta disponibilidad (High Availability) que nos permita acceder a nuestros datos de forma segura los 365 días del año, los 7 días de la semana y las 24 horas del día. Hoy en día poder hablar de entornos totalmente estables y fiables se hace forzosamente necesario teniendo en cuenta la sensibilidad de la información que manejan las empresas y los entornos “corruptos” en los que a veces se opera.

¿CÓMO PREVENIR ESTOS ATAQUES?

La clave está en la educación a usuarios y en la disponibilidad de un sistema que cubra todo lo referente a seguridad y conectividad desde/hacia la red, gestión de los puestos de trabajo y servicios corporativos.

¿CÓMO ABORDAR UNA SOLUCIÓN DE
SEGURIDAD INFORMÁTICA?

01

En primer lugar realizamos una Auditoría previa de sistemas

En ella analizamos vuestra Infraestructura de Red, la Infraestructura Crítica, los Proveedores IT y Contratos en Vigor y la Infraestructura del Puesto de Trabajo.
02

Seguidamente llevamos a cabo una Auditoría de Seguridad.

Cada vez el perímetro de seguridad de una empresa debe ser mayor como consecuencia de la movilidad de los usuarios motivo por el cual el riesgo de vulnerabilidades también es mayor. El estudio de la seguridad se hace a nuestros siete niveles: Perimetral, de Gestión, del Puesto de Trabajo, de los Periféricos, en las Apps, Seguridad WIFI y ante Catástrofes
03

Realizamos un Testeo de la solución.

04

Por último abordamos el Despliegue definitivo del proyecto y su posterior seguimiento.

¿Quieres saber más?

CONTACTA CON NOSOTROS

SUBIR